NOSOTROS

“Convencidos de que la familia es parte integral y definitiva en la recuperación impulsamos y facilitamos su acceso al cuidado del paciente y los ayudamos a llevar el proceso con apoyo emocional y económico.
Nos aseguramos de proveerles oportunidades diagnóstico, tratamiento y recuperación, con la más óptima calidad de vida.”
CARTA DE NUESTRO PRESIDENTE
El 16 de marzo del año 2017 es un día que jamás voy a olvidar. Ese fue el día que el cáncer tocó la puerta de mi hogar. Mi esposa quien durante toda su vida había disfrutado de excelente salud fue diagnosticada con esta terrible condición. Las horas, días y meses que siguieron se convirtieron en grandes maestros de mis emociones. En ese espíritu de resiliencia que nos caracteriza a los puertorriqueños tomé la determinación de qué iba a hacer todo lo humanamente posible y que iba a clamar por toda la intervención divina para que mi esposa lograra atravesar exitosamente ese momento tan difícil.
En este proceso redescubrí la bondad de muchos amigos y familiares quienes sin pensarlo dos veces estuvieron prestos a ser de apoyo en lo que fuera necesario. Desde un abrazo lleno de empatía hasta la tan necesaria donación de sangre y plaquetas.
Este proceso me generó la conciencia de lo difícil y retante que es para los pacientes y sus familias el diagnóstico al cual se enfrentan y me llevó a agradecer y admirar a las instituciones que les dan apoyo. Así fue como conocí a Rayito de Esperanza.
Rayito de Esperanza es una organización sin fines de lucro que lleva más de una década apoyando a pacientes de cáncer pediátrico y sus familias. Conocer la atención, intención y empatía con que sirven cientos de niños que han sido diagnosticados con esta terrible patología, me llevó a generar una gran admiración por lo que día a día hacen por ellos.
Recientemente tuve el honor de recibir la invitación a presidir su junta de directores. Esta responsabilidad me emociona y me compromete con la visión de la organización.
Encontré en Olga, Miguel y el equipo que compone la institución, personas con una calidad humana como pocas veces he visto. Su disposición a servir es admirable. Los años de Experiencia atendiendo los pacientes y sus familias le han llevado a desarrollar unos programas que sirven efectivamente a la comunidad.
Todos sus programas me han parecido importantes, pero hay dos que me han cautivado. Rayito Sobre Ruedas, el cual transporta niños de toda la isla que no tienen facilidades de transportación y sus familias a recibir tratamientos en el hospital pediátrico y Rayito Therapy Park un maravilloso desarrollo de viviendas que albergarán libre de costo, a las familias de los pacientes para que puedan acompañarlos durante la etapa de tratamiento. Este proyecto será desarrollado en uno de los terrenos que más cerca de mi corazón están, al este de Haciendas de Dorado en el Barrio Río Lajas.
Agradezco mucho, que usted esté leyendo sobre Rayito de Esperanza y le motivó a involucrarse de la manera en que entienda se le hace posible. Sea con su tiempo, o una contribución económica, su ayuda puede hacer la diferencia en la vida de un niño paciente de cáncer y sus familias.
En Rayito de Esperanza elegimos enfocarnos en lo posible, en los milagros y en reactivar las sonrisas de cientos y miles de niños para los cuales creemos hay mucho futuro.
Gracias por su apoyo,
Waldemar Fernandez
Presidente Junta Directiva
Rayito de Esperanza
Carta de Nuestro Presidente
El 16 de marzo del año 2017 es un día que jamás voy a olvidar. Ese fue el día que el cáncer tocó la puerta de mi hogar. Mi esposa quien durante toda su vida había disfrutado de excelente salud fue diagnosticada con esta terrible condición. Las horas, días y meses que siguieron se convirtieron en grandes maestros de mis emociones. En ese espíritu de resiliencia que nos caracteriza a los puertorriqueños tomé la determinación de qué iba a hacer todo lo humanamente posible y que iba a clamar por toda la intervención divina para que mi esposa lograra atravesar exitosamente ese momento tan difícil.
En este proceso redescubrí la bondad de muchos amigos y familiares quienes sin pensarlo dos veces estuvieron prestos a ser de apoyo en lo que fuera necesario. Desde un abrazo lleno de empatía hasta la tan necesaria donación de sangre y plaquetas.
Este proceso me generó la conciencia de lo difícil y retante que es para los pacientes y sus familias el diagnóstico al cual se enfrentan y me llevó a agradecer y admirar a las instituciones que les dan apoyo. Así fue como conocí a Rayito de Esperanza.
Rayito de Esperanza es una organización sin fines de lucro que lleva más de una década apoyando a pacientes de cáncer pediátrico y sus familias. Conocer la atención, intención y empatía con que sirven cientos de niños que han sido diagnosticados con esta terrible patología, me llevó a generar una gran admiración por lo que día a día hacen por ellos.
Recientemente tuve el honor de recibir la invitación a presidir su junta de directores. Esta responsabilidad me emociona y me compromete con la visión de la organización.
Encontré en Olga, Miguel y el equipo que compone la institución, personas con una calidad humana como pocas veces he visto. Su disposición a servir es admirable. Los años de Experiencia atendiendo los pacientes y sus familias le han llevado a desarrollar unos programas que sirven efectivamente a la comunidad.
Todos sus programas me han parecido importantes, pero hay dos que me han cautivado. Rayito Sobre Ruedas, el cual transporta niños de toda la isla que no tienen facilidades de transportación y sus familias a recibir tratamientos en el hospital pediátrico y Rayito Therapy Park un maravilloso desarrollo de viviendas que albergarán libre de costo, a las familias de los pacientes para que puedan acompañarlos durante la etapa de tratamiento. Este proyecto será desarrollado en uno de los terrenos que más cerca de mi corazón están, al este de Haciendas de Dorado en el Barrio Río Lajas.
Agradezco mucho, que usted esté leyendo sobre Rayito de Esperanza y le motivó a involucrarse de la manera en que entienda se le hace posible. Sea con su tiempo, o una contribución económica, su ayuda puede hacer la diferencia en la vida de un niño paciente de cáncer y sus familias.
En Rayito de Esperanza elegimos enfocarnos en lo posible, en los milagros y en reactivar las sonrisas de cientos y miles de niños para los cuales creemos hay mucho futuro.
Gracias por su apoyo,
Waldemar Fernandez
Presidente Junta Directiva
Rayito de Esperanza
NUESTRO
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

MISIÓN
Nuestra misión es proveer calidad de vida y mejores servicios médicos a nuestros pequeños y jóvenes que padecen de cáncer. Desde que reciben el primer diagnóstico en adelante Rayito de Esperanza les proporciona apoyo integral a ellos y sus familias.
Sabemos que es tan importante cuidar el cuerpo como cuidar el alma, por eso ofrecemos asistencia psicológica, emocional y económica. Para ello contamos con un batallón de esperanza compuesto por nuestro valioso equipo de voluntarios.

VISIÓN
Reducir el porcentaje de mortalidad en niños pacientes de cáncer, evitar recaídas en los sobrevivientes y mejorar la calidad de vida de niños pacientes y sobrevivientes de cáncer aportando apoyo socioeconómico, calidad, confianza y seguridad en los servicios que ofrecemos.

VALORES
Creamos Conciencia: Sobre el cáncer infantil, una de las principales causas de muerte de los niños en Puerto Rico, mediante la sensibilización y búsqueda de mejores prácticas en la atención del cáncer infantil.
Somos solidarios: Aspiramos a lograr que ninguno de nuestros niños y jóvenes se sienta solo.
Tenemos empatía con su necesidades y las de sus familiares, los ayudamos en todo lo necesario para que no pierdan la esperanza.
CONOCE NUESTRA
JUNTA
JUNTA DE DIRECTORES
Nuestra Junta de Directores está compuesta por personal médico y representantes del sector privado.
NUESTRO PRESIDENTE
El empresario Waldemar Fernández comparte una visión de avanzada para nuestra organización y está al frente de todos nuestros esfuerzos de recaudación de fondos, especialmente el desarrollo del Rayitos Therapy Park.





CONOCE NUESTRO
COMIENZOS

REACTIVANDO SONRISAS
CONOCE NUESTRO
EQUIPO

OLGA Y. URBINA FAJARDO
FUNDADOR

MIGUEL A. VICENTE CLASS
FUNDADOR

LILLIANA APONTE GONZÁLEZ
ADMINISTRATIVO
ALIANZAS
ESTRATÉGICAS
Ofrecer los servicios antes descritos requiere aunar esfuerzos y muchos recursos. Para lograr satisfacer las necesidades apremiantes de nuestros niños y familias, nuestro equipo de trabajo creó alianzas con los principales centros comerciales de la isla. En estas empresas, corporaciones u organizaciones, tenemos establecidos unos quioscos (booth) para que los consumidores y toda persona que visite las facilidades pueda hacer su donación. Hoy, contamos con el auspicio de:
- Plaza Centro Mall, Caguas
- Las Catalinas Mall, Caguas
- Outlet Montehiedras Mall
Adicional a los esfuerzos con los centros comerciales, hemos creado una alianza con el Banco de Sangre del Centro Médico. Esto, ante la importancia de la donación de sangre y plaquetas, que es fundamental para la vida de nuestros guerreros.
Asimismo, la Compañía de Turismo, ha aportado a este esfuerzo coordinando actividades para los niños.
Además, forman parte de estas alianzas, la Fundación de niños con Síndrome de Down y Make-A-Wish.