PROGRAMAS

 

El diagnóstico de una enfermedad tan grave como el cáncer es una experiencia muy dura tanto para la persona afectada como para su entorno familiar.

Los gastos involucrados para los diferentes procesos que se requieren son motivo de angustia para padres, encargados y en ocasiones para los mismos pacientes.  Para estos propósitos, la fundación Rayito de Esperanza cuenta con diferentes programas.

RAYITO SOBRE RUEDAS

Una parte importante de recibir buena atención médica es asistir a todas sus citas médicas y es por esta razón que hemos ideado el Programa “Rayito Sobre Ruedas” para poder ayudar a los niños pacientes de cáncer en la isla con la transportación necesaria para no perder ninguna de sus citas. Existen algunos requisitos que deberá cumplir para poder dar el servicio que solicita y para ello puede comunicarse con nosotros para poder orientarlo.

DE LA MANO CONTIGO

Más de 400 familias se han podido beneficiar de ese Programa desde su creación. Este Programa está enfocado en acompañar al paciente y su familia desde el primer momento del diagnóstico para poder asistirlos en las necesidades que a diario enfrentan.  

Los tratamientos oncológicos son largos, agresivos y costosos.  Requieren visitas continuas al hospital o centros de salud y numerosos cuidados en el hogar. Esto puede dificultar que las familias tengan acceso a lo que necesitan porque no cuentan con los recursos económicos suficientes. La función principal de este Programa es brindar ayuda económica a estas familias, estas ayudan son, pero no se limitan a: sufragar gastos por concepto de hospital, consultas médicas, medicamentos, análisis, cirugías, procedimientos, equipo médico, servicios de salud domiciliarios y honorarios de los profesionales médicos.  Además, se costea el pago de hipoteca o alquiler/renta de la casa, artículos del hogar (acondicionadores de aire, humidificadores, neveras, juegos de cuarto, etc.), artículos personales (pañales, cremas, toallitas húmedas). 

YO QUIERO SER

Este Programa ofrece charlas y orientaciones a los niños pacientes de cáncer con la finalidad de inculcar una cultura de trabajo y una proyección de vida.  Este servicio permite que el niño sienta esperanza, aumente su expectativa de vida y tenga visión de futuro, ideas fundamentalmente importantes para un tratamiento más efectivo.

Los oficios y profesiones son temas importantes para desarrollar durante el proceso de educación de nuestros niños y además, son cónsonos con el mensaje y objetivo antes mencionado.  A través de los servicios de este Programa podrán aprender e identificar la importancia que tienen los oficios en la sociedad.  No hay más que preguntarle a un niño, qué quiere ser cuando crezca para darse cuenta de que las profesiones u oficios son el motor para la automotivación.  Este Programa coordina actividades para que los niños tengan acceso al entorno laboral del profesional y así poder vivir la experiencia mediante la observación y la práctica. Con esto el niño ganará una serie de conocimientos, conceptos, actitudes y hábitos que le irán introduciendo en el mundo en el que más tarde se desenvolverá.   Del mismo modo, el niño se motivará a una aspiración futura, brindándole una expectativa de vida, lo cual es el principal objetivo del programa. 

DOG'S THERAPY

La terapia asistida con perros ofrece un tratamiento diferente, con el que consigue mejorar el ánimo y disminuir las tensiones de los niños con cáncer que son sometidos a tratamientos agresivos para combatir su enfermedad. Una vez al mes, los voluntarios realizan una visita acompañados con perros entrenados para apoyar en las terapias.  Este servicio tiene como propósito primordial brindar una mejor calidad de vida a los pacientes, contribuyendo a su salud mental y física. Estos perritos provocan en los niños una actitud positiva y un mejor estado de ánimo. Esta terapia surgió en la década de los setenta en los Estados Unidos, con el objetivo de generar beneficios, pues se entiende que un perro no juzga defectos o discapacidades y llega a ser amigo de los pacientes, contribuyendo a aumentar la autoestima. 

La terapia con perros se utiliza para mejorar la salud y el bienestar de los pacientes, pues las mascotas pueden ser un valioso puente de comunicación entre el terapeuta y el paciente. Según el psicólogo Boris Levinson, quien llevó a cabo varios estudios para conocer los beneficios de la terapia con mascotas, descubrió que estas, no sólo son una forma de terapia agradable, sino que aportan muchos beneficios físicos, psicológicos y sociales. 

FOOD FOR LOVE

Una buena alimentación es parte esencial para un niño diagnosticado con cáncer, pues tanto la enfermedad como su tratamiento, pueden afectar el apetito del niño, su tolerancia a los alimentos y la capacidad de su organismo para asimilar los nutrientes. Consumir el tipo correcto de alimentos antes, durante y después del tratamiento puede ayudar a que un niño se sienta mejor y a mantenerse más fuerte. 

El cáncer y su tratamiento también pueden afectar la manera en que el cuerpo tolera ciertos alimentos, así como su capacidad de emplear los nutrientes. Los nutrientes necesarios para quienes padecen de cáncer infantil varían para cada niño. El doctor, enfermera y dietista certificado podrán ayudarle a identificar las metas de nutrición de su hijo y planificar algunas formas para ayudar a conseguirlas. 

Una buena alimentación durante el tratamiento contra el cáncer puede ayudar a:

  • tolerar mejor el tratamiento y los efectos secundarios relacionados, 
  • sanar y recuperarse rápidamente,
  • tener menos riesgo de infección durante el tratamiento,
  • tener más fuerza y energía, 
  • mantener el peso y permitir que el cuerpo almacene nutrientes, 
  • brindar una mejor capacidad de crecimiento y desarrollo normales, 
  • sentirse mejor y tener una mejor calidad de vida (menos irritabilidad, mejor calidad de sueño y mayor disposición para colaborar con el equipo de especialistas en cáncer) 

Food for Love provee a los niños pacientes de cáncer ingresados al hospital, alimentos saludables para que complementen su alimentación diaria. Una vez a la semana, durante las visitas de nuestros voluntarios, se hace entrega de un paquete de alimentos balanceados que van desde avena, leche, frutas, granos, jugos, entre otros. De igual manera, y pensando en la limitación de movilidad, se hace entrega de comida a sus cuidadores, para que los mismos puedan completar sus necesidades nutricionales.  Cabe destacar que este programa durante los últimos 8 años ha entregado más de 5,760 paquetes de meriendas a los niños hospitalizados. 

En nuestro empeño por brindarles lo mejor, hemos adquirido una unidad móvil, habilitada para la confección de comida.  La unidad brindará gratuitamente desayuno, almuerzo y cena a padres y encargados de niños en el hospital.  En este momento la unidad está en proceso de ser entregada para gestionar los debidos permisos. 

COMBATIENDO EL CANCER

El cáncer es una enfermedad curable, la detección temprana, el diagnóstico oportuno, el manejo correcto, la sana alimentación y los cuidados adecuados pueden mejorar el pronóstico del niño y aumentar las probabilidades de vida.  El cáncer infantil es una enfermedad preocupante para todos, sin embargo, es curable.  Para esto necesitamos que se haga una detección temprana ya que esto aumenta considerablemente las posibilidades de recuperarse. 

Es importante considerar las medidas para prevenir el cáncer infantil ya sea en niños sanos o en niños que ya han sido tratados contra el cáncer. Los especialistas en cáncer infantil aseguran que aún no se tiene una causa definida, sin embargo, existen algunos factores de riesgo que podemos considerar para reducir la probabilidad de padecerlo. 

Combatiendo el cáncer es un programa orientado a informar a las personas, a través de charlas dirigidas a concienciar sobre la prevención, diagnóstico, tratamientos, alimentación, y recuperación relacionado a esta enfermedad. Mediante presentaciones visuales y escritas se impactan escuelas, colegios, universidades, ferias de salud y cualquier grupo interesado en el tema. 

ALEXANDRA CENTENO SIERRA

La fundación Rayito de Esperanza cuenta con el programa educativo Alexandra Centeno Sierra, que actualmente beneficia a niños pacientes y sobrevivientes de cáncer quienes luego de superar la enfermedad necesitan recursos económicos para sufragar los costos de su educación.  Proporcionamos lo necesario para que los niños tengan una educación de calidad con el objetivo de contribuir a su desarrollo físico, afectivo, social y moral. Tenemos el propósito de impulsar la adquisición de conocimientos y habilidades que permitan a los niños y jóvenes ser autosuficientes.  Entre las ayudas que se incluyen se encuentran: el pago de matrícula, mensualidades, transportación, compra de uniformes y materiales escolares

COCINAR ES DIVERTIDO

Aquí nos visitarán varios chefs del patio para enseñarles a los niños cómo hacer meriendas saludables, rápidas y divertidas.

Conéctate con Nosotros:​

Aceptamos:

Llámanos al:

Rayito de Esperanza, es una organización sin fines de lucro fundada en el 2010.  |  © 2022 Todos los derechos reservados.  |  Diseño web por Edriel Collazo